DeportesÚltimas Noticias

GP de Gran Bretaña: el icónico circuito de Silverstone

El circuito de Silverstone es un ícono en la historia de la Fórmula 1, albergando una de las carreras más tradicionales del calendario. Este fin de semana, del 4 al 6 de julio, será sede de la duodécima carrera de la temporada 2025. Este evento marca la sexta carrera de Franco Colapinto con Alpine, tras sus cinco carreras de prueba.

La pista se construyó en 1943 sobre una antigua base aérea de la Royal Air Force. Desde su inauguración, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los autódromos más emblemáticos del automovilismo mundial. Silverstone fue el escenario de la primera carrera de la historia de la Fórmula 1 en 1950, y ha mantenido su relevancia a lo largo de las décadas, adaptándose a los estándares de seguridad y velocidad.

El circuito de Silverstone en Gran Bretaña. 

Silverstone: el circuito británico desde el comienzo de la Fórmula 1

Ubicado en el condado de Northamptonshire, Inglaterra, el autódromo de Silverstone cuenta con una extensión de 5,8 kilómetros y 18 curvas. La combinación de rectas largas y curvas rápidas exige precisión a los pilotos, siendo la secuencia de curvas Maggots, Becketts y Chapel una de las más desafiantes.

La historia de Silverstone se remonta a la Segunda Guerra Mundial, inicialmente diseñado como pista de aterrizaje para aviones militares. Después de la guerra, el lugar se adaptó para competencias automovilísticas, y la primera carrera oficial se llevó a cabo en 1948, atrayendo cerca de 100.000 espectadores. Desde entonces, el circuito se ha convertido en un referente del automovilismo internacional.

Características técnicas del circuito de Silverstone

Silverstone presenta características técnicas únicas que lo hacen especial. La pista combina sectores de alta velocidad con curvas cerradas, demandando gran habilidad de los pilotos. El trazado cuenta con dos zonas de DRS que permiten maniobras de adelantamiento, y la velocidad media durante las carreras ronda los 246 km/h, colocándolo entre los circuitos más rápidos del calendario.

Los monoplazas alcanzan velocidades superiores a los 300 km/h en sectores rápidos, como la curva Copse y la recta hacia Becketts, donde se generan fuerzas G extremas que ponen a prueba la resistencia física de los competidores. El récord de vuelta en carrera lo posee George Russell, con un tiempo de 1 minuto 25 segundos y 819 milésimas.

A lo largo de su historia, el circuito británico ha sido modificado varias veces. La última gran transformación ocurrió en 2010, cuando se rediseñaron algunas curvas, y la ubicación de los boxes se cambió en 2011, manteniendo la esencia del trazado original.

GP de Gran Bretaña: horarios de Franco Colapinto en Silverstone

Los horarios del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 son los siguientes:

Viernes 4 de julio

  • Prácticas Libres 1 – 8:30 horas
  • Prácticas Libres 2 – 12:00 horas

Sábado 5 de julio

  • Prácticas Libres 3 – 7:30 horas
  • Clasificación – 11:00 horas

Domingo 6 de julio

  • Carrera – 11:00 horas

Con esta configuración, la expectativa crece para ver a Franco Colapinto en acción, luchando por un buen desempeño en este icónico circuito. La carrera en Silverstone promete ser un emocionante evento en el calendario de la Fórmula 1.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo